Continuando con el Ciclo de Conferencias y Seminarios organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) del Círculo de Legisladores de la Nación, se hizo inicio del Seminario “El Protagonismo de la Geopolítica en el Siglo XXI”, bajo la dirección del Diputado de la Nación (MC) Jose L. Fernández Valoni, Director Académico del IEERI, y coordinada por el Dr. Roberto Bloch Los profesores que darán el Seminario son: el Dr. Mariano Bartolomé, el Lic. Juan Battaleme y Dr. Khatchik Derghougassian, cuyos antecedentes poseen amplias referencias académicas y profesionales nacionales y extranjeras y relacionadas con el ámbito de estudio.
La apertura del acto estuvo a cargo de la Diputado de la Nación (MC) Ramon Gimenez, en su carácter de Vocal del IEERI, dio la bienvenida a los presentes e hizo llegar los mensajes de adhesión del Diputado de la Nación (MC) Francisco P. Toto, Presidente del Circulo de Legisladores, como así también del Diputado de la Nación (MC) Jose L. Fernández Valoni, Director Académico del IEERI. Luego, el Diputado Gimenez, realizó una breve introducción acerca de la historia de la geopolítica.
El Dr. Roberto Bloch, en su carácter de Coordinador del Seminario, brindó los principales objetivos que desea alcanzar el Seminario como así también destacando los antecedentes académicos y profesionales del primer disertante, el Dr. Mariano Bartolomé.
El Dr. Mariano Bartolomé inició su exposición, brindando un breve desarrollo de los principales impulsores de la Geopolítica: Frederic Ratzel, Rudolf Kjellen, Karl Haushoffer, Halford Mackinder y Alfred Mahan, junto con el concepto de recursos naturales.
Luego continuó su exposición integrando ambos elementos, analizando la incidencia de los recursos naturales en el contexto geopolítico mundial, por intermedio de un análisis histórico, político y geográfico; así también su explotación, utilización y perspectivas futuras acerca su administración.
Es importante destacar la vinculación de los recursos naturales con el concepto de seguridad energética (en especial a los combustibles fósiles: petróleo y gas), resaltando las características económicas e históricas, traducidas en conflictos por la obtención de dichos recursos.
También desarrollo el concepto de recursos estratégicos y críticos, cuya concepción fue mutando desde fines de la segunda guerra mundial a nuestros días.
Por ultimo, los conceptos anteriormente desarrollados, fueron ampliados en relación al continente americano, en especial a Sudamérica y particularmente a la Republica Argentina, con las distintas implicancias que genera en nuestro país.
La moderación del Seminario estuvo a cargo del MEG. Eduardo Cundins – Coordinador General del CEDIR.
El evento contó con numerosos invitados, entre los que se destacó la presencia de miembros del Círculo de Legisladores de la Nación, Diputada de la Nación (MC) Virginia Sanguineti, el Senador Provincial (MC) Carlos D´Agostino, miembros de embajadas extranjeras, asesores del Poder Legislativo, miembros de las Fuerzas Armadas, estudiantes universitarios e invitados especiales.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junio de
2014.