Linkedin Instagram Facebook Twitter TikTok  
     

PSICOSOCIAL

"Un Mundo en Transición: desafíos para pensar en el Futuro" del Lic. Luis Scasso, Director de la OEI

  Galería fotográfica    
   

REPERCUSIONES

 

https://compactopolitico.com/2025/04/29/el-circulo-de-legisladores-y-la-oei-un-mundo-en-transicion-y-los-desafios-para-pensar-el-futuro/

 

https://realpolitik.com.ar/nota/65002/un-mundo-en-transicion-desafios-para-pensar-el-futuro/

 

https://urgente24.com/actualidad/argentina/circulo-legisladores-50-aniversario-invitado-internacional-n600467#google_vignette

 

https://www.instagram.com/p/DJCTL9HxuVz/?igsh=MTg0YzRkMzkyY3ZlbQ==

 

https://x.com/ieerioficialok/status/1917225138300321989?s=46&t=tnKz6o-Q8ekuEtSWwLHFsQ

 

https://www.parlamentario.com/2025/04/30/circulo-de-legisladores-y-la-oei-un-mundo-en-transicion-desafios-para-pensar-el-futuro/

   
Aumentar tamaño del texto Reducir tamaño del texto Restablecer tamaño del texto Tamaño del texto

 

En el marco del 50 aniversario del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), el director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, Luis María Scasso, brindó una nueva disertación bajo el título “Un mundo en transición”, organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI). La apertura estuvo a cargo del Presidente del Círculo, Diputado de la Nación (MC) Rafael Pascual, y del Presidente del IEERI, Diputado de la Nación (MC) Humberto Roggero.

 

El evento contó con la participación de Legisladores en actividad y mandato cumplido, académicos, diplomáticos y tomadores de decisiones, quienes se reunieron para reflexionar sobre los desafíos que impone el mundo actual en constante transformación.

 

Con una mirada crítica e integradora, Scasso propuso un recorrido por los múltiples vectores de cambio que atraviesan nuestra época: desde la transformación digital, la transición energética y la crisis de las instituciones modernas, hasta el impacto de los algoritmos, la inteligencia artificial y la redefinición del trabajo. Apoyado en autores clave como Bruno Latour, Baumanny Castells, planteó que vivimos una transición civilizatoria, marcada por la aceleración, la incertidumbre y la complejidad.

 

Uno de los ejes centrales fue el rol de los algoritmos como catalizadores sociales, capaces de moldear identidades y decisiones a escala global. Frente a este escenario, Scasso subrayó la necesidad de reconstruir el futuro a partir de una visión colaborativa, flexible y humanista, que fomente la formación de personas polímatas, capaces de integrar saberes diversos y adaptarse creativamente a contextos cambiantes.

 

La charla concluyó con un llamado a repensar la educación, el trabajo y la democracia desde enfoques más inclusivos, antidisciplinares y conectados con los desafíos reales de nuestras sociedades.

 

La actividad se enmarca en las acciones de formación, debate y generación de conocimiento estratégico que impulsa el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina a través del IEERI, promoviendo espacios de reflexión plural e interinstitucional sobre los temas que definirán el futuro de la región.

 

Agradecemos la presencia de la Embajadora de Paraguay, Helena Felip, de los diplomáticos de las Embajadas de Bolivia, Cuba y México, la Diputada de la Nación Natalia Sarapura, las Diputadas de la Nación (MC), Cristina Guevara, Marita Goñi, Alicia Besada y Fernanda Bendinelli, los Diputados de la Nación (MC), Luis Di Giacomo, Jorge Orozco, Domingo Vitale, Ángel Abasto, José Tagliafico y Daniel Basile; la consultora política Beatriz Nofal y los economistas y consultores Carlos Bercum y Miguel Amui, entre otros.

 

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abril de 2025.

 
 
 

DESTACADOS



  Congreso CLNA
 

Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales

Bartolomé Mitre 2087 piso 1º - (C1039AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

+54 11 4953-5996/7412 (interno 137) - ieeri@clna.com.ar - cmontana@clna.com.ar