El Instituto de Estudios Estratégicos
y de Relaciones Internacionales (IEERI),
integrante de la Fundación Democracia,
ambos, pertenecientes al Circulo de Legisladores
de la Nación, con motivo de cumplirse
un nuevo aniversario de la firma de Tratado
Antártico, desean establecer un
foco de análisis y reflexión acerca
del territorio extracontinental argentino.
El Tratado determina los límites entre los
diversos Estados continentales que tienen jurisdicción
sobre el mismo, entre ellos la Argentina, evitando
disputas territoriales.
En estos momentos, éste tratado esta siendo
observado en la actualidad por Gran Bretaña,
firmante del mismo. Recientemente la Cancillería
de Argentina y Chile
están trabajando para concertar una estrategia
conjunta frente a la presentación que hará
el Reino Unido ante Naciones Unidas.
Tanto Chile, como Gran Bretaña y Argentina,
tienen un territorio en disputa producto de los
límites continentales de los países.
En este caso entre Argentina y
Chile producto de la superposición
entre los meridianos 53 y 74 al oeste de Greenwich,
mientras que los ingleses reclaman todo
el territorio antártico argentino y gran
parte del chileno. Es sabido que la antartida
es una de las grandes reservas de agua dulce del
mundo, junto con la gran cantidad de minerales que
están bajo de la superficie continental.
Por ello, el IEERI, establece al Tratado Antártico
como un instrumento Estratégico
en nuestra Política Exterior, a fin de establecer
nuestra soberanía sobre el territorio extra
continental.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diciembre
de 2007.
|